Kinesiotaping o vendaje neuromuscular propioceptivo

Kinesiotaping o vendaje neuromuscular propioceptivo

¿Qué son esas cintas de colores que decoran los cuerpos de muchos deportistas?

El kinesiotape es una fina venda elástica hecha de algodón que tiene la particularidad de poder estirarse hasta 130-140% de su original longitud.

Contiene una capa fina de pegamento de uso médico para poder adherirse a la piel y permitir que esta pueda transpirar.

El fin de que sea un material con la capacidad de estirar es por la tracción que ejerce en la zona afectada corrigiendo su función correcta en casos donde haya una amplitud de movimiento.

El kinesio tape se coloca para corregir esa falta de distancia. No es un esparadrapo al uso, tiene tiras elásticas capaces de levantar la piel que si se colocan de la forma correcta (normalmente la dirección del músculo), son capaces de levantar la piel y dejar espacio para que las venas, arterias y receptores del dolor pasen sin causar molestias al paciente. De ahí que deba ser un especialista el que las coloque, ya que de otra manera, no causarían ningún efecto.

Al contrario de lo que mucha gente cree, el kinesio tape no contiene medicamentos ni analgésicos. Y sus colores tampoco determinan la calidad o funcionalidad del mismo.

Debe permanecer pegado a la piel durante 3 o 7 días, según lo que diagnostique el fisioterapeuta y sus beneficios son: tonificar o relajar


Mas allá que simples tiras de colores sobre la piel. Vendaje kinesiotape

El material de este vendaje es algodón, transpirable, elástico, adhesivo y de colores, con cierto parecido al espadadrapo. Además, tiene como característica peculiar que es hipoalergénico y puede mojarse. Esto permite que, colocado sobre la piel limpia a conciencia en consulta, seca y sin vello, pueda llevarse durante días. De esta forma sus efectos duran mientras se mantenga correctamente colocado.

El kinesiotaping o vendaje neuromuscular propioceptivo va adherido a la piel de nuestros pacientes. Una piel que previamente ha debido ser preparada para dicha colocación.

Los colores del kinesiotaping

¿Por qué estas tiras tienen distintos colores? Algunos las utilizan solamente con un fin estético (muchas personas demandan las tiras negras, al ser discretas, o las que tienen un color parecido al de su tono de piel), pero también pueden tener una función dependiendo de la cantidad de luz que reflejen o absorban:

  • Fucsia y gama de colores cálidos (amarillo, naranja): uno de los más usados. Absorbe una gran cantidad de luz y eleva la temperatura de la zona en la que se aplica. Es un color estimulante.
  • Azul y gama de colores calientes: al contrario que el fucsia, el kinesiotape azul refleja la luz, por lo que sirve para descender la temperatura de la zona a tratar. Se utiliza en lesiones que cursan inflamación y es relajante.
  • Verde: se utiliza en lesiones por estrés.
2021-02-19T10:59:59+00:00 19/02/2021|Uncategorized|