
Tratamientos Osteopatía
- Dolor cervical dorsal y lumbar
- Esguince cervical, Lumbalgias mecánicas, espondilitis, espondilolistesis, escoliosis, hernias vértigos mareos
Lesiones derivadas
Rehabilitación especifica en función de la articulación intervenida.(Fracturas, luxaciones, rigideces, LCA, meniscos …)
Contracturas, sobrecargas, roturas fibrilares, hipertonías e hipotonías. puntos gatillos…
Esguinces, elongaciones, roturas de cualquier articulación. (tobillo, rodilla, codo, hombro…)
túnel carpiano, cubital, compartimental
varices, piernas cansadas y linfáticas.
Estreñimiento, aerofagia, hemorroides, hernia hiato
Cefaleas, migrañas, vértigos, mareos
Patología mandibular (bloqueo mandibular, chasquido, dolor, bruxismo)
Osteopatía estructural
Utiliza técnicas encaminadas a restablecer las disfunciones de movilidad de todas las articulaciones del cuerpo; tratamiento de lesiones musculares, tendinosas y ligamentosas, alivio sintomatológico del dolor, disfunciones neuromusculares.
Pueden ser técnicas directas, indirectas, inhibición, contracción –relajación,…
Son las más conocidas y espectaculares para el paciente debido al “ruido” que algunas de estas técnicas ocasionan al ser realizadas
Con todo ello conseguimos restablecer la funcionalidad perdida del paciente.
Osteopatía visceral
El órgano es el que desencadena el síntoma (dolor) debido a su disfunción propia o estructural que hace que su funcionalidad no sea la óptima. Provoca dolores referidos que en ocasiones se asocia con dolores estructurales.
Técnicas dinámicas, compresivas masajes, lift.
Osteopatía craneal
Se centra en los problemas craneales, mandibulares y su influencia en el sistema nervioso central.